Calidad

Calidad

Garantía de Calidad

Nuestra misión en AKRIMET es lograr la satisfacción de nuestros clientes proveyendo un servicio de calidad, en las mayores capacidades posibles y cumpliendo con los tiempos acordados.

Cuando Usted selecciona un laboratorio de calibraciones, tiene que estar seguro de que sigue los estándares de calidad más altos. Nada es más importante que asegurar la calidad de las mediciones que se realizan.

En AKRIMET, el concepto de calidad se visualiza a través de:

  • Personal extremadamente calificados con títulos universitarios y gran experiencia en metrología
  • Patrones de referencia de excelente calidad con reconocimiento mundial
  • Procesos de calidad y de competencia técnica supervisados por expertos y en constante optimización

El sistema de calidad de AKRIMET cumple los estándares IRAM ISO / IEC 17025:2017 ya que forma parte de la red INTI-SAC de laboratorios de calibración y ensayos. La supervisión del INTI a través de sus expertos técnicos es la máxima demostración de competencia de un laboratorio. AKRIMET cumple con todos los requerimientos de la norma tanto en lo que refiere a competencia técnica como en su sistema de gestión de calidad al punto de que sus certificados deben llevar el logo de INTI cuando las calibraciones realizadas se encuentran dentro de las capacidades supervisadas por ese organismo.

Trazabilidad

La trazabilidad es el conjunto de elementos que permite asegurar, en forma ininterrumpida, que las mediciones realizadas por AKRIMET derivan de mediciones realizadas sobre patrones nacionales o internacionales. Esta trazabilidad de ninguna manera es solamente un anexo con certificados de calibración sino que fundamentalmente incluye la seguridad de que las mediciones tienen:

  • Trazabilidad a patrones internacionales o nacionales
  • Un cálculo de incertidumbre documentado y auditado por expertos técnicos que se encuentra deducido del proceso específico que realiza el laboratorio
  • Un procedimiento de medición documentado y auditado por expertos técnicos del INTI
  • Competencia Técnica Acreditada
  • Medidas de Garantía de Calidad en el proceso de medición como ensayo interlaboratorios, repetición de patrones para comparación interna, etc.

El concepto de trazabilidad entendido en su totalidad es importante porque permite comparar los resultados de las mediciones en todo el mundo de acuerdo a un proceso estandarizado de la determinación de la incertidumbre. Las mediciones realizadas en AKRIMET son trazables en una cadena ininterrumpida a uno o más de los siguientes organismos:

  • INTI – Instituto Nacional de Tecnología Industrial – Argentina
  • INMETRO – Instituto Nacional de Metrología, Qualidade e Tecnologia – Brasil
  • NIST – National Institute of Standards and Technology – Estados Unidos de América
  • UKAS – United Kingdom Accreditation Service – Inglaterra

Supervisión

El Servicio Argentino de Calibración y Medición , SAC, es una red de laboratorios supervisados por el INTI.

El INTI supervisa a los laboratorios en base a los requisitos de la Norma ISO/IEC 17025: 2017, organiza ensayos de aptitud con los laboratorios propios y ensayos interlaboratorios.

El objetivo del SAC es brindar a la industria la posibilidad de calibrar sus instrumentos y realizar sus mediciones en laboratorios cuya competencia técnica está asegurada, los patrones de referencia utilizados sean trazables al Sistema Internacional de Unidades SI y los certificados e informes emitidos sean técnicamente válidos.

AKRIMET es integrante de la red INTI – SAC como el laboratorio Nº 61, con alcance para la calibración de temperatura, humedad, masa, presión y para ensayos de mapeos. 

A continuación encontrará los parámetros más destacables, así como también nuestro alcance completo.

Con respecto al área de temperatura, para la Calibración de Termoresistencias, termistores, termopares y bimetálicos, los rangos de medida en laboratorio abarcan desde -78.5 °C hasta 350 °C con una incertidumbre mínima de 0.007 °C, mientras que en campo van desde -30 °C hasta 125 °C, con una incertidumbre mínima de 0.25 °C. En el caso del bloque seco, estas se extienden desde -78 °C a 350 °C, con incertidumbre mínima de 0.05 °C .

En cuanto a humedad, para la Calibración de termohigrómetros y dataloggers se mide la humedad relativa en diferentes puntos de calibración, desde 11 %HR hasta 85 %HR, con una incertidumbre mínima desde 1.0 %HR hasta 1.9 %HR, crucial para mantener condiciones ambientales controladas.

Sobre la calibración de balanzas Clase II, III y IIII, los campos de medida abarcan desde microgramos hasta 350 kg, con una incertidumbre mínima expresada según la resolución del instrumento, garantizando exactitud en pesajes críticos. 

En referencia al área de Presión, se destaca la calibración de instrumentos de presión relativa: Neumática, entre -500 Pa hasta 2500 kPa y con una incertidumbre mínima de 0.011 % de lectura + 25 Pa,  e hidráulica, desde 0 hasta 120 MPa y cuya incertidumbre mínima es de 0.018 % de lectura + 1.2 kPa, esencial para aplicaciones de alta precisión.

Alcance

ANEXO I-1 1 – SERVICIOS, CAMPO DE MEDIDA E INCERTIDUMBRE DE MEDICIÓN

ÁREA TEMPERATURA
Servicios
Campos de
medida
Mínima
Incertidumbre
de Medición (*)
Procedimientos
Termómetros con
sensores de tipo:

Termoresistencias
Termistores
Temopares
Bimetálicos
Laboratorio
-78,5 °C -76 °C
0,15 °C
DC.PO.026
-30 °C a -25 °C
0,10 °C
-25 °C a 0 °C
0,07 °C
0 °C a 60 °C
0,07 °C
60 °C a 150 °C
0,07 °C
En campo
-30 °C a 125 °C
0,25 °C
Termómetros con
sensores de tipo:

Termoresistencias
Laboratorio
-78,5 °C -76 °C
0,15 °C
DC.PO.049
-30 °C a -25 °C
0,10 °C
-25 °C a 0 °C
0,040 °C
0 °C
0,007 °C
0 °C a 60 °C
0,042 °C
60 °C a 150 °C
0,053 °C
Bloque seco
Laboratorio
-78 °C a -40°C
0,10 °C
DC.PO.025
-40 °C a 155 ºC
0,05 °C
155 °C a 350 ºC
0,10 °C
Termómetros y
termohigrómetros
ambientales con
sensores internos o
externos
Laboratorio
-25 a 0 °C
0,35 °C
DC.PO.001
0 °C a 40 °C
0,20 °C
40 °C a 60 °C
0,25 °C

ANEXO I-1 2 – SERVICIOS, CAMPO DE MEDIDA E INCERTIDUMBRE DE MEDICIÓN

ÁREA TEMPERATURA
SERVICIO
Campos de
medida
Mínima
Incertidumbre
de Medición (*)
Procedimientos
Ultrafreezer
liofilizadores
En campo:
Mapeo térmico de áreas
cerradas,
Determinación de
temperaturas mínimas,
máximas,
Estudios de
homogeneidad y
estabilidad
-78 ºC a -25 ºC
1,0 ºC
DC.PO.016
Freezer / heladeras o
cuartos refrigerados y
liofilizadores
En Campo:
Mapeo térmico de áreas
cerradas
-25 ºC a 15 ºC
1,0 ºC
Depósitos o cuartos
refrigerados y
liofilizadores
En Campo:
Mapeo térmico de
humedad, determinación
de MKT
15 °C a 50 °C
(30% HR a 85% HR)
1,0 ºC
6% HR
Cámaras de
estabilidad
En Campo:
Mapeo térmico de
humedad, determinación
de MKT
15 °C a 50 °C
(30% HR a 85% HR)
0,5ºC Y 3% HR
Estufas
En Campo:
Mapeo térmico
20 ºC a 125 ºC
125 ºC a 250 ºC
1,0 ºC
1,5 ºC
Autoclave
En Campo:
Mapeo térmico
Hasta 140 ºC
0,25 °C
DC.PO.041
Mediciones de
calificación de
configuración de
embalaje
Campo y laboratorio
Temperatura interior:
-78 y 35°C
Temperatura exterior:
-25 y 50°C
1,0 °C
DC.PO.033

ANEXO I-2 1 – SERVICIOS, CAMPO DE MEDIDA E INCERTIDUMBRE DE MEDICIÓN

ÁREA MASA
Servicios
Campos de
medida
Mínima Incertidumbre
de Medición (*)
en mg
Procedimientos
Balanzas de
equilibrio
automático y no
automático
Clase I, Clase II,
Clase III y Clase IIII
desde 0,001 g hasta 0,01 g inclusive
DC.PO.040
desde 0,01 g hasta 0,1 g inclusive
desde 0,1 g hasta a 1 g inclusive
desde 1 g hasta 2 g inclusive
desde 2 g hasta 5 g inclusive
desde 5 g hasta 10 g inclusive
desde 10 g hasta 20 g inclusive
desde 20 g hasta 50 g inclusive
desde 50 g hasta 100 g inclusive
desde 100 g hasta 200 g inclusive
desde 200 g hasta 400 g inclusive

Donde: R = resolución del instrumento calibrado expresada en mg

ANEXO I-2 2 – SERVICIOS, CAMPO DE MEDIDA E INCERTIDUMBRE DE MEDICIÓN

ÁREA MASA
Servicios
Campos de
medida
Mínima Incertidumbre
de Medición (*)
en mg
Procedimientos
Balanzas de equilibrio
automático y no
automático
Clase II, Clase III y
Clase IIII
desde 400 g hasta 500 g inclusive
DC.PO.040
desde 500 g hasta 1 000 g inclusive
desde 1 000 g hasta 2 000 g
inclusive
desde 2 000 g hasta 4 000 g
inclusive
Balanzas de equilibrio
automático y no
automático
Clase III y Clase IIII
desde 4 kg hasta a 5 kg inclusive
desde 5 kg hasta 10 kg inclusive
desde 10 kg hasta 20 kg inclusive
desde 20 kg hasta 50 kg inclusive
desde 50 kg hasta 100 kg inclusive
desde 100 kg hasta 150 kg inclusive
desde 150 kg hasta 200 kg inclusive
desde 200 kg hasta 250 kg inclusive
desde 250 kg hasta 300 kg inclusive
desde 300 kg hasta 350 kg inclusive

Donde: R = resolución del instrumento calibrado expresada en mg

ANEXO I-3 – SERVICIOS, CAMPO DE MEDIDA E INCERTIDUMBRE DE MEDICIÓN

ÁREA HUMEDAD
SERVICIOS
Campos de
medida
Mínima
Incertidumbre
de Medición (*)
Procedimientos
Termohigrómetros,
dataloggers de
humedad y otros
medidores de
humedad relativa (**)
Laboratorio
11 %HR
33 %HR
59 %HR
75 %HR
85 %HR
1,0 %HR
1,0 %HR
1,5 %HR
1,7 %HR
1,9 %HR
DC.PO.001

ANEXO I-4 – SERVICIOS, CAMPO DE MEDIDA E INCERTIDUMBRE DE MEDICIÓN

ÁREA PRESIÓN
SERVICIOS
Campos de
medida
Mínima
Incertidumbre
de Medición (*)
Procedimiento
Calibración de
instrumentos de
medición de presión
relativa (neumática)
Laboratorio
0 a 2.500 kPa
0,018 % Lectura + 25 Pa
DC.PO.151
Calibración de
instrumentos de
medición de presión
relativa (hidráulica)
0 a 6 MPa
0,018 % Lectura + 60 Pa
0 a 120 MPa
0,018 % Lectura + 1,2 kPa
Calibración de
instrumentos de
medición de presión
relativa (neumática)
0 a 6,9 kPa
0,012 % Lectura + 0,9 Pa
DC.PO.035
0 a 690 kPa
0,013 % Lectura + 85 Pa
-100a 100 kPa
0,011 % Lectura + 25 Pa
Calibración de
instrumentos de
medición de presión
relativa (neumática)
Laboratorio
y campo
-500 a -100 Pa
0,6 % Lectura + 3,8 Pa
-99,9 a 99,9 Pa
0,6 % Lectura + 2,5 Pa
100 a 500 Pa
0,6 % Lectura + 3,8 Pa
-5 a 5 kPa
12 Pa
-100 a 100 kPa
91 Pa
-100 a 1000 kPa
610 Pa
00 a 4 MPa
2,4 kPa
Calibración de
instrumentos de
medición de presión
relativa (hidráulica)
0 a 16 MPa
9,7 kPa
0 a 60 MPa
36 kPa

(*) Es la menor incertidumbre de medida que el laboratorio puede proporcionar a sus clientes, expresada como incertidumbre expandida para un nivel de confianza de aproximadamente del 95% y, a menos que se indique lo contrario, con un factor de cubrimiento k=2, Salvo que se especifique otra cosa, la incertidumbre de medición expresada en % se refiere a la incertidumbre relativa de la indicación del instrumento objeto de calibración o al valor de la medida materializada según corresponda.