Lo cierto es que no existe una normativa específica ni una fórmula única. Sin embargo, diversas guías ofrecen recomendaciones valiosas para establecer la cantidad y ubicación de los sensores de temperatura.
Por ejemplo, la guía ISPE sugiere configuraciones específicas para recintos pequeños (hasta 20 m³), mientras que las guías de OMS (WHO) y la USP promueven un enfoque basado en análisis de riesgo.
Factores Clave para Determinar la Ubicación de los Sensores
- Tamaño y configuración del recinto: Para espacios reducidos y sin racks, las recomendaciones de la guía ISPE son una buena referencia. Sin embargo, en recintos más grandes, la distribución de la carga termosensible influye en la colocación de los sensores.
- Distancia entre sensores: Dependiendo de la guía consultada, la separación recomendada varía entre 9 y 20 metros lineales, considerando la criticidad del proceso, el tamaño del recinto y su comportamiento térmico.
- Distribución en altura: Es fundamental colocar sensores a diferentes niveles para evaluar la estratificación térmica y garantizar la estabilidad de la temperatura en todo el volumen del recinto.
La Solución de AKRIMET
En AKRIMET hemos desarrollado una fórmula matemática que permite calcular la cantidad óptima de sensores en función de la superficie y altura del recinto. Este enfoque garantiza la representatividad de los datos y el cumplimiento de los más altos estándares de calidad.
En AKRIMET, estamos comprometidos con brindar soluciones de calidad en mapeos térmicos, calificaciones y monitoreo de temperatura.
Si querés asegurar la integridad de tu almacenamiento, consultanos. ¡Estamos para ayudarte!