
Centrífugas, tacómetros y cronómetros
Las centrifugas, los tacometros y los cronómetros tienen un denominador común: todos derivan su trazabilidad del tiempo. La unidad del Sistema Internacional de Unidades (SI) del tiempo es el segundo.
Las centrifugas, los tacometros y los cronómetros tienen un denominador común: todos derivan su trazabilidad del tiempo. La unidad del Sistema Internacional de Unidades (SI) del tiempo es el segundo.
Después de décadas de innovadores trabajos de laboratorio, la comunidad científica y técnica del mundo está a punto de redefinir cuatro de las siete unidades base para el Sistema Internacional de Unidades (SI).
Ultrafreezers y freezers son indispensables para la conservación de material biológico y productos en la industria farmacéutica. En los mapeos busca determinar generalmente el punto más caliente.
La esterilización implica la total destrucción de los microorganismos presentes en la carga, por lo que no se habla de esterilización en términos parciales. Para producirla se emplean equipos denominados autoclaves.
El proceso de despirogenado tiene como objetivo la destrucción y remoción de pirógenos. Estos son restos de bacteria presentes en la superficies de vidrio o metal de envases o utensilios.
Las muflas son cámaras cerradas de alta temperatura, construidas con materiales refractarios aislantes. Lo que significa que resisten altas temperaturas, sin verse afectados (800°C a 1.200°C).
La calificación de autoclaves es uno de los procesos de mayor riesgo en las mediciones de temperatura, ya que una calificación mal hecha puede dar lugar a que un autoclave sea aprobado incorrectamente.
La liofilización corresponde al proceso de “secado por congelamiento” realizado en procesos de preservación de medicamentos (líquidos inyectables) y alimentos. Etapa de congelamiento y etapa de secado primario.
Medir magnitudes es algo que se hace a diario en los diversos sectores de las industrias. Pero, ¿cómo saber si estamos midiendo bien? La respuesta es calibrar los instrumentos de medición.