Simposio SAFYBI 2024 | Invitados exclusivos bonificados

AKRIMET, AKRIBIS y SOLFARMA presentes en el evento más destacado del año para la industria biofarmacéutica en Argentina: el Simposio de Farmacia y Bioquímica Industrial 2024, organizado por SAFYBI, del 29 al 31 de Octubre en Ciudad Universitaria | C.A.B.A - de 12 a 20hs

Comparte esta publicación

⏳Registrate antes del 25 de Octubre, hasta las 12.00Hs. CUPOS LIMITADOS!
🔗 ¡Aprovechá esta oportunidad única para vos.
⏳Confirmá tu asistencia en el formulario:










Programa del evento:

29/10

Salud 4.0: Tecnologías para el bienestar y la calidad de vida | Dr. Diego Golombek

SAFYBI – UBA – ANMAT | Inauguración | Representantes de instituciones

Conferencia de Cámaras de la Industria Farmacéutica | Representantes de Cámaras de la Industria Farmacéutica

La biotecnología como estrategia para el desarrollo – Una mirada desde la ciencia y la tecnología | Ing. Sebastián Civallero | UBA – Ciencia y Técnica

Medicamentos de Terapia de Avanzada: Aspectos Regulatorios y de Calidad | Farm. Lucas Marletta Fraile | Director Técnico. License to Operate Center Head. Roche Argentina

El desafío de acreditación de plantas de producción biológicas y biotecnológicas para FDA
| Ing. Laura Díaz Bao | Consultora Farmacéutica – Jeff Yuen & Associates

Terapias de Avanzada: CAR-T y virus oncolíticos | Dr. Osvaldo Podhajcer | Jefe de Laboratorio de la Fundación Instituto Leloir

Fortalecimiento de Cadenas de Suministro Globales y Regionales. El acceso a mercado de medicamentos de calidad | Mg. Efrén Elías | Director de Políticas Públicas, Asuntos Gubernamentales y Regulatorios para Latino América & Mexico Country Head – United States Pharmacopeia

USP Standards Development for Advanced Therapies and mRNA Vaccines | Dr. Ben Clarke | United States Phamacopoeia

30/10

TALLER: Innovación en la Industria Farmacéutica: El Rol del Batch Record Electrónico e Integración de Software y Digitalización para la Era 4.0ʺ, Consideraciones en la URS
| Lic. Néstor Julián Bonacina | CEO Inx3 S.R.L. 

IA Generativa: Transformando la Rutina en la Industria Farmaceutica | Lic. Leandro Mbarak | Managing Director Latino América Consultores

Integración de Batch Records Electrónicos y Machine Learning para el Análisis de Datos
| Ing. Leonardo Belec – Proyect Leader Inx3 | Bioq. y Farm. Vanesa Copa – Laboratorio de Producción de Radiofármacos | Lic. Leandro Mbarak – Managing Director Latino América Consultores

Uso de algoritmos de IA en la adquisición de datos en instrumentos o equipos complejos de laboratorio | Dr. Diego Grassi | Gerente de Consultoria y Aplicaciones Analytical Technologies S.A.

AKRIBIS | Requerimientos de Sistemas de Monitoreo Continuo de variables GMP relevantes en plantas farmacéuticas | Gastón Fernández Sosa – AKRIBIS | Andrevic Rosales – AKRIBIS

Tendencias de la Inteligencia Artificial en Logística | Dr. Clayton Mangini | Núcleo de Educ. Multidisciplinar Universidade Paulista

SOLFARMA | Cómo abordar el desafío de la Calificación de una planta Biofarmacéutica | Adriana Higa | Solfarma

Actualidad de la regulación de software e IA como dispositivos médicos | Ing. Lorena Terrizzano y Bioing. José Médico Orellano – Directora Nacional del Instituto Nacional de Productos Médicos (INPM ANMAT) | Bioing. José Médico Orellano – Jefe de Departamento de Post Comercializacion de Productos Medicos (INPM- ANMAT)

Aplicaciones Prácticas de Software de IA como Dispositivo Médico | Lic. Leandro Mbarak | Managing Director Latino América Consultores

Primer estudio clínico de CAR-T en Argentina: Desafíos y oportunidades | Bioq. Yael Pomeraniec | Gerente Senior de Estudios Clínicos en The Janssen Pharmaceutical Companies of Johnson & Johnson

31/10

TALLER – Transporte térmico de medicamentos biológicos: demostración de materiales y configuraciones para el envío de moléculas biológicas | Dr. Esteban Tubert | Tetraquímica

NGS (Next Generation Sequencing) para determinación agentes adventicios | Dr. Gibran Horemheb Rubio Quintanares | Assessor of translational medicine in “Traslada” program Paul-Ehrlich-Institut

Terapias de Avanzada: construyendo estrategias regulatorias | Dr. Gastón Morán | Director de Evaluación y Control de Biólogicos y Radiofármacos – ANMAT

CIMA Industries | Plantas modulares como estrategia en la Industria Biofarmacéutica | Lic. Mario Ochoa Arango | CIMA Industries

Presente y Futuro de las plataformas de produccion de ARN mensajero en Argentina
| Dr. Germán Sánchez Alberti | Gerente de Desarrollo e Innovación de Sinergium Biotech

BIO ESANCO – Caracterización de partículas y estabilidad en sistemas bifásicos
| Lic. Flavio Alberto Accinelli | Bio Esanco SA

Construcción de Modelos de IA Generativa con Datos Empresariales | Lic. Leandro Mbarak | Managing Director Latino América Consultores

Claves para liderar y facilitar la transformación digital en la industria farmacéutica
| Lic. María E. Rodriguez | Especialista en Comunicación Estratégica y Transformación Digital

Riesgos de exposición ocupacional en la producción de biológicos. Enfoque de bandas
| Lic. Eduardo Campi | Environment, Health & Safety Regional Support Manager Abbott Laboratories

Gestión de riesgos ambientales en efluentes líquidos en plantas biológicas y biotecnológicas
| Lic. Eduardo Campi | Environment, Health & Safety Regional Support Manager Abbott Laboratories

Lecturas recomendadas

Blog

20 de mayo – Día Mundial de la Metrología 2025

El 20 de mayo de 2025 celebramos el 150.º aniversario de la Convención del Metro, un hito en la cooperación global de medición. El lema «Mediciones para todos los tiempos, para todas las personas» destaca su importancia en salud, seguridad, comercio y sostenibilidad.

LEER MÁS